Yoga y salud mental

El yoga es una disciplina milenaria que se origino en la India y ofrece beneficios tanto para salud física con mental. Esos beneficios han hecho que la práctica se extienda por todo el mundo y hoy sea muy popular.

A través del yoga las personas buscan un equilibrio entre el físico y la mente para lograr armonía y estabilidad en la vida diaria. Desde el punto de vista físico el yoga favorece la salud del corazón, de los huesos, brinda flexibilidad, mejora  la postura y la movilidad, ayuda a moldear el cuerpo y trabajar los músculos y algunos estudios aseguran que mejora los síntomas de la artrosis.

Yoga y salud mental

¿Cómo favorece el yoga a la salud mental?

Reduce el estrés: el yoga permite reducir y controlar los niveles de estrés y ansiedad a través de sus métodos de relajación, respiración y meditación.

Mejora el sueño: el buen descanso es fundamental para la salud mental ya que dormir mal o poco potencia el estrés y el cansancio. Las personas que practican yoga encuentran que les es más sencillo encontrar un sueño que resulte realmente reparador y para cual no necesitan pastillas. El yoga además de ser un ejercicio físico que por sí prepara al cuerpo para descansar aumenta la producción de melatonina, la hormona relacionada con el sueño.

Favorece el ánimo: el yoga nos ayuda a lograr un estado de tranquilidad, equilibrio y armonía que inevitablemente mejorara nuestro estado de ánimo y ayudará a combatir el mal humor. Prácticar yoga aumenta los niveles de serotonina, la hormona relacionada con la felicidad.

Yoga y salud mental
Favorece la concentración: el yoga implica necesariamente concentración y eso ayuda a potenciarla y fomentarla para otras actividades cotidianas.

Por estas razones, aquellos que practican yoga dicen ver cómo su calidad de vida mejora, pudiendo realizar sus tareas cotidianas de una manera mucho más relajada, plena y sin presión. Incorporando la práctica de yoga, todos los aspectos de tu vida se ven beneficiados.