MOTIVACIÓN Y PREPARACIÓN PARA SIRSASANA (POSTURA SOBRE LA CABEZA)
En nuestra vida cotidiana, pasamos todo el tiempo sobre nuestros pies; ciertamente nuestras actividades diarias no implican el pararse de cabeza, sin embargo cabe cuestionarse: qué pasaría si esta posición formara parte de nuestra vida cotidiana, el tomarse el tiempo en algún momento del día para experimentar esta Asana y sentir los cambios que experimentaríamos, y quizás existiría cierto balance en cuanto al flujo de sangre hacia todo el cuerpo.
El poder de la fuerza gravitacional hacia nuestro ser tiene una razón de ser; normalmente la sangre es atraída hacia abajo, es así como el corazón tiene que ser lo suficientemente fuerte para bombear la sangre desde nuestros pies y el resto de nuestro cuerpo hacia arriba, en contra de la gravedad.
Que pasaría si le facilitáramos el trabajo al corazón, direccionando la sangre hacia al corazón con esta posición invertida, acortando el tiempo en que sucede ese ciclo normalmente.
Como resultado, una de las posturas más importantes en Yoga Asana, Sirsasana es considerada la reina de las asanas, ya que transforma de manera positiva al practicante en cuanto al estado mental y fisiológico.
Con el fin de disfrutar completamente dicha postura, eventualmente sin la asistencia del instructor o del apoyo de ciertos props, es escencial preparase física y mentalmente trabajando algunas otras posturas de fortalecimiento de tal manera que el practicante experimentará una mejor estabilidad en la postura final.
Beneficios
Una vez trabajada la estabilidad en el cuerpo, el nivel mental sentirá seguramente una mejor estabilidad. Esta es una clave para permanecer varios minutos en sirsasana más que solo algunos segundos. A lo largo de la practica, el practicante podrá sostener la postura por incluso 20 minutos y lograr una posterior transformación en cuanto a su fuerza mental, la claridad y estabilidad en sus pensamientos y desarrollar otras cualidades como la paciencia, la sensatez y la ecuanimidad.
Esta posición es altamente recomendada para aliviar una variedad de desórdenes corporales tales como: asma, insomnia, mejorar el funcionamiento de los pulmones y adquirir una mayor fortaleza en el sistema respiratorio en general, así como mejorar el poder y control sobre los pensamientos.
En un principio es muy importante tener una motivación personal para culminar en la ejecución de esta ásana, tener en cuenta el proceso que con llevará, así como el nivel de salud a mejorar y el plano mental que queremos en alcanzar.
Para ejecutar esta postura es necesario tener en cuenta aspectos básicos como: control del centro y fuerza de bhandas, apertura de la cintura escapular, balance a través de la fuerza de nuestros brazos.
Posturas que preparan las bases para ejecutar Sirsasana:
- Adhomukhasvanasana (perro boca abajo): A través de esta postura se fortalecen nuestros brazos desde las Palmas hasta nuestra siguiente hora escapular, pasando por antebrazos codos y parte superior de los brazos. Además de brindar fuerza física y flexibilidad, esta postura brinda confianza suficiente al practicante al establecerse sobre el piso con una base firme por medio de sus palmas.
- Makarasana (postura del delfín): Esta postura ayudará al practicante a desarrollar equilibrio entre los dos brazos, mantener los hombros lejos de las orejas, ampliar la cintura escapular así como la línea de las clavículas.
El cuerpo, trabajando en equipo incluyendo a todos los sistemas de nuestro cuerpo: muscular, esquelético, respiratorio, nervioso y la mente, trabajando la voluntad de una práctica constante, eventualmente desarrollará las herramientas necesarias para ejecutar esta y otras variantes de la postura de parado de cabeza. Cómo en la practica del yoga se perfeccionan las asanas, en nuestra vida cotidiana se eleva nuestra existencia a través de la práctica.